Anteriormente se hizo notar que cuando una corriente
cambia en una espira de alambre se induce una corriente en una espira cercana.
La corriente inducida se origina del campo magnetico cambiante asociado con la
corriente que varia. La corriente alterna tiene una clara ventaja sobre la
corriente directa y es el efecto inductivo de la corriente que varia
constantemente en magnitud y en dirección. La aplicación mas frecuente de este
principio esta representada por el transformador, que es un dispositivo
que aumenta o disminuye el voltaje en un circuito ca.
Un transformador simple tiene tres partes esenciales: (1)
una bobina primaria conectada a una fuente de ca. (2) una bobina secundaria y
(3) un nucleo de hierro dulce. Al aplicar una corriente alterna a través de la
bobina primaria, las líneas de flujo magnetico se mueven de un lado a otro
atraves del nucleo de hierro, induciendo una corriente alterna en la bobina
secundaria.
Se establece el flujo magnetico que cambia constantemente
en el nucleo del transformador y pasa atraves de las bobinas primaria y
secundaria. La fem &p inducida en la bobina primaria se obtiene
por medio de
&p
= -Np Ao/At
Donde Np = numero de espiras primarias
AO/At = rapidez con que cambia el flujo magnetico
En forma similar, la fem &x, inducida en
la bobina secundaria es
&s =
-Ns AO/At
Donde Ns es el número de espiras en la bobina
secundaria. Puesto que el mismo flujo cambia con la misma rapidez en cada una
de las bobinas, se puede dividir la primera ecuación con la ecuación anterior
para obtener:
&p/&s = Np/Ns
voltaje primario/voltaje secundario = espiras primarias/espiras secundaria
El voltaje inducido esta en proporción directa al numero
de espiras. Si la razón de las espiras secundarias Ns , respecto a las espiras primarias Np
varia, entonces un voltaje de entrada (primario) puede suministrar
cualquier voltaje de salida (secundario) deseado. Por ejemplo, si en la bobina
secundaria hay 40 veces mas espiras que en la bobina primaria, un voltaje de
entrada de 120 V incrementara el voltaje de salida en la bobina secundaria
hasta 40 x 120 = 480 V. a un transformador que produce un voltaje de salida
mayor se le llama transformador elevador.
Se puede construir un transformador reductor haciendo
que el numero de espiras primarias sea mayor que el numero de espiras
ecundarias. Si se usa un transformador reductor se obtiene un voltaje de salida
mas bajo.
El rendimiento de un transformador se
define como la razón de la potencia de salida respecto ala potencia de entrada.
Recuerde que la potencia eléctrica es igual al producto del voltaje por la
corriente, asi que podemos escribir el rendimietno E de un tansformador como
E
= potencia de salida/ potencia de entrada = &s 1s / &p 1p
Donde Ip e
I, son las corrientes de las bobinas primarias y secundarias, respectivamente.
La mayoría de los transformadores eléctricos se diseñan con sumo cuidado con el
propósito de lograr un redimiento extremadamente alto, en generalpor arriba del
90 por ciento.
Es importante darse cuenta de que no se obtiene ninguna
ganancia de potencia como resultado de la acción del transformador. Cuando el
voltaje se eleva la corriente debe disminuir., de modo que el producto &i
no aumente. Para recibir esto con mas claridad, supongamos que un determinado
transformador tiene un rendimiento del 100 por ciento. En el caso de este
transformador perfecto, la ecuación
anterior se cuelve
&s Is = &p Ip
O bien,
1p/1s = &s/&p
No hay comentarios:
Publicar un comentario