Un
motor eléctrico es un dispositivo
que transforma la energía eléctrica en energía mecánica. El motor de cd, como la bobina móvil de un
galvanómetro, consta de una bobina por la que fluye corriente colocada dentro
de un campo magnetico. Sin embargo, el movimiento de la cocina en el motor no
esta restringido por resortes. El diseño permite que la bobina gire
continuamente bajo la influencia de un momento de torsión magnetico.
Un
motor sencillo de cd esta formado por una sola espira, suspendida entre dos
polos magneticos, por lo cual circula una corriente. Normalomente, el momento
de torsión ejercido sobre la espira por la que influye la corriente disminuye
hasta llegar a cero cuando su plano llega a hacer perpendicular al campo
magnetico. Para que sea posible la rotación continua de la espira, la corriente
que circula por ella ha de invertirse automáticamente cada vez que la espira gira 180 grados.
Se
logra invertir la corriente usando un conmutador de anillo partido. El conmutador
consta de dos semianillos seccionados , cada uno de los cuales esta conectado a
cada extremo de la espira y aislados entre si. A medida que la espira gira,
cada escobilla toca primero una mitad del anillo y luego otra. Por
consiguiente, las conexiones eléctricas se invierten a la mitad de cada
revolución en el momento en que la espira queda en posiscion prependicular al
campo magnetico. De esta forma, el momento de torsión que actua sobre la espira
tiene siempre la misma dirección, y la espira girara continuamente.
Hay
algunos diseños que incrementan el momento de torsión aprovechable y los hacen
mas uniforme. Es posible crear un campo magnetico mayor reemplazado los imanes
permanente s con electroimanes. Ademas, el momento de torsión puede ser mayor y
mas uniforme se añaden algunas bobinas diferentes, cada una de ellas con gran
numero de espiras devanadas alrededor de un nucleo de hierro con hendeduras, llamado
armadura. El conmutador es un
interruptor automatico que mantiene las corrientes en las direcciones,
independientemente de la orientación de la armadura.
(no habia ejemplo en el libro)
No hay comentarios:
Publicar un comentario